En los últimos años existe una tendencia por abrir el espacio de la cocina hacia las zonas sociales de la casa, y es que con esta modificación podemos hacer de nuestra cocina el centro del hogar y ganar un poco más de espacio.
Algunas de las ventajas que podemos obtener en las cocinas abiertas es la amplitud y la luz, visualmente esta parecerá más grande, además la luz natural podrá iluminar el espacio sin necesidad de mayor consumo eléctrico; otra de las ventajas que se tienen es una mayor accesibilidad con respecto al resto de la casa, esto genera una mayor interacción entre la persona que está preparando los alimentos y los invitados; una ventaja adicional es que estéticamente las cocinas abiertas son mucho más atractivas y modernas, esto puede ayudar en aprovechar mejor el espacio y genera una sensación de innovación en los hogares.

En cuanto a algunas desventajas debemos tener en cuenta que una cocina abierta se puede observar desde cualquier parte del hogar, por lo que el orden debe ser una prioridad en la cocina, utensilios y platos sucios no son una buena imagen desde la sala de estar, otra desventaja es la tranquilidad para cocinar, al estar abierta pueden haber muchas distracciones del entorno. Además se debe tener en cuenta que cuando se trata de remodelar, convertir una cocina cerrada en una cocina abierta requiere de una obra civil más detallada lo que puede hacer que se eleven los costos del proyecto y el tiempo de la obra tarde un poco más.
Durante muchos años lo normal era que la cocina fuese independiente respecto al resto del espacio y estuviese cerrada; sin embargo con el paso del tiempo estas pasaron a ser abiertas. Escoger o no una cocina abierta dependerá de los gustos y necesidades que tengas en tu hogar.